ADA - Austrian Development Agency
Zelinkagasse 2
1010 Vienna
Austria
Zelinkagasse 2
1010 Vienna
Austria
Grootiushof
Grootsruhe 4
20537 Hamburg
Alemania
Wiener Philharmoniker Gasse 2
5020 Salzburg
Austria
El Instituto Afro-Asiático de Salzburgo (AAI por sus siglas en alemán) es una organización independiente, pero vinculada a las universidades cuya financiación proviene de fondos públicos y de la Iglesia. Los objetivos del AAI son proporcionar formación sobre política de desarrollo y promover encuentros interculturales y el diálogo entre religiones.
El AAI es un lugar de encuentro para diversas culturas y religiones. A través de un programa educativo y cultural variado mostramos diferentes contextos internacionales para dar visibilidad a irregularidades y cuestionar las políticas de desarrollo y sus riesgos en el contexto de la globalización. Tanto personas afectadas como expertos de Países del Sur cuentan con un espacio en nuestra institución para tomar la palabra. En el marco del programa de becas del AAI estudiantes provenientes de África, Asia y Latinoamérica reciben una ayuda económica, además de acompañamiento personalizado y participan en nuestro programa de formación.
Avinyo, 44 2on
08002 Barcelona Barcelona
España
Somos una asociación de cooperación internacional creada en 1994, que contribuimos desde nuestras acciones, al empoderamiento de las mujeres, al pleno ejercicio de sus derechos y al logro de la equidad de género, como condiciones imprescindibles para llegar a la justicia social, al desarrollo humano sostenible y a la paz.
Nuestra asociación nace un año antes de que se aprobara la Plataforma de Acción de Beijing. Durante todo este tiempo, hemos dedicado buena parte de nuestros recursos y energías a impulsar acciones de desarrollo, incidencia, formación y sensibilización a favor de los derechos de las mujeres y la equidad de género.
El seguimiento realizado a los acuerdos de Beijing, por parte de los movimientos feministas y de mujeres, pone en evidencia que, aunque durante estos años algunos países han avanzado en políticas y leyes a favor de sus derechos, la vida de las mujeres poco ha mejorado desde que se llevaron a la agenda de los gobiernos las 12 áreas de consenso plasmadas en la Plataforma de Acción de Beijing.
Los feminicidios y otras formas globalizadas de violencia contra las mujeres; su creciente precariedad laboral y renovadas formas de sobre-explotación, especialmente en la manufactura para la exportación; la transnacionalización de los cuidados y la discriminación de las mujeres inmigrantes que los realizan; los retrocesos en el reconocimiento de los derechos sexuales, entre otros indicadores, demuestran la fragilidad y los límites de los avances realizados en las últimas décadas.
Todo ello, en gran medida, como consecuencia de políticas androcéntricas y neoliberales que anteponen los intereses de unos pocos al bienestar de la gente, y los intereses de los hombres a los de las mujeres. Políticas que destruyen el planeta en beneficio del capital y que conciben la democracia como mera representatividad formal. Políticas que nos han llevado a las diversas crisis que el mundo enfrenta hoy día (crisis económica, energética, alimentaria, climática, social) y que impiden avanzar en la agenda de las mujeres, en especial, y en los derechos humanos en general.
Silcherstraße 7
70176 Stuttgart
Alemania
Stierstraße 2
12159 Berlin
Alemania
c/o Bündnis Eine Welt Schleswig-Holstein e. V.
Walkerdamm 1
24103 Kiel
Schleswig-Holstein
Alemania
Rue St-Pierre 12
1700 Freiburg
Suiza
Con el programa "Trabajo en dignidad", Brücke • Le pont apoya cerca de 35 proyectos en estos seis países: Togo, Benín, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Bolivia y Brasil.
La formación y el empoderamiento constituyen la base del desarrollo sostenible. Numerosas personas se capacitan para ganar dignamente su vida y asumir su responsabilidad en el marco familiar y en la sociedad. Para esto necesitan de un trabajo rentable o de un empleo bien remunerado así como de condiciones de trabajo humanas.
Brücke • Le pont coopera con organizaciones no gubernamentales locales que tienen una relación estrecha con la gente y conocen el contexto social, cultural y político de sus respectivos países.
Brücke • Le exige que los proyectos se realicen de manera participativa y con métodos adaptados. La cooperación y el intercambio entre las organizaciones contrapartes crean sinergías y aumentan sus impactos.
Schwarzer Weg 8
32423 Minden
Alemania
Misarska 6a
14000 Valjevo
Serbia