Política de desarrollo

AAI - Afro-Asiatisches Institut Salzburg

AAI - Afro-Asiatisches Institut Salzburg

Wiener Philharmoniker Gasse 2
5020 Salzburg
Austria

Teléfono
+43 662 84141311
E-Mail
office[at]aai-salzburg.at
Descripción de la Organización

El Instituto Afro-Asiático de Salzburgo (AAI por sus siglas en alemán) es una organización independiente, pero vinculada a las universidades cuya financiación proviene de fondos públicos y de la Iglesia. Los objetivos del AAI son proporcionar formación sobre política de desarrollo y promover encuentros interculturales y el diálogo entre religiones.
El AAI es un lugar de encuentro para diversas culturas y religiones. A través de un programa educativo y cultural variado mostramos diferentes contextos internacionales para dar visibilidad a irregularidades y cuestionar las políticas de desarrollo y sus riesgos en el contexto de la globalización. Tanto personas afectadas como expertos de Países del Sur cuentan con un espacio en nuestra institución para tomar la palabra. En el marco del programa de becas del AAI estudiantes provenientes de África, Asia y Latinoamérica reciben una ayuda económica, además de acompañamiento personalizado y participan en nuestro programa de formación.

EADI - European Association of Development Research and Training Institutes

EADI - European Association of Development Research and Training Institutes

Kaiser-Friedrich-Straße 11
53113 Bonn
Alemania

Teléfono
+49 228 2618101
E-Mail
postmaster[at]eadi.org
Descripción de la Organización

EADI – Asociación Europea de Institutos de Investigación y de Formación en el ámbito del Desarrollo es una organización no gubernamental, independiente, internacional y sin fines de lucro. La asociación fue fundada en 1975; su secretaría está localizada en Bonn, Alemania, desde febrero del 2000. Es financiada por las contribuciones de sus miembros y de un donativo del gobierno alemán.

EADI es acogida en Bonn por las siguientes instituciones:

  • DIE – Instituto Alemán de Desarrollo
  • INWENT – Desarrollo Internacional del Potencial (ex-DSE)
  • ZEF Bonn – Centro para la Investigación del Desarrollo

Actualmente se encuentran afiliadas a EADI aproximadamente 170 instituciones y 190 personas privadas en 28 países europeos.

Propósito y objetivos
El propósito de EADI es promover la investigación del desarrollo y actividades de formación en áreas económicas, sociales, culturales, tecnológicas, institucionales y ambientales.

Los objetivos de EADI son:

  • generar y estimular el intercambio de informaciones entre científicos e investigadores europeos que están relacionados con temas de desarrollo;
  • promover estudios interdisciplinarios en temáticas específicas;
  • desarrollar contactos con investigadores de otras partes del mundo.

earthlink

earthlink

Frohschammerstraße 14
80807 München
Alemania

Teléfono
+49 89 35652102
E-Mail
info[at]earthlink.de
Descripción de la Organización

earthlink colabora con socios de todo el mundo para promover las personas y la naturaleza. Junto con la población local, desarrollamos estrategias y medidas para mejorar las condiciones de vida de los grupos de población pobres y proteger el medio ambiente. EarthLink apoya el desarrollo socialmente sostenible y compatible con la naturaleza en el marco de proyectos concretos "in situ", a través del trabajo de relaciones públicas en Alemania y Europa, y mediante la creación de redes en todo el mundo. EarthLink considera que la participación de la población local es un requisito importante para el éxito a largo plazo.

Brücke • Le pont

Brücke • Le pont

Rue St-Pierre 12
1700 Freiburg
Suiza

Teléfono
+41 26 425515-1
E-Mail
info[at]bruecke-lepont.ch
Descripción de la Organización

Con el programa "Trabajo en dignidad", Brücke • Le pont apoya cerca de 35 proyectos en estos seis países: Togo, Benín, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Bolivia y Brasil.

La formación y el empoderamiento constituyen la base del desarrollo sostenible. Numerosas personas se capacitan para ganar dignamente su vida y asumir su responsabilidad en el marco familiar y en la sociedad. Para esto necesitan de un trabajo rentable o de un empleo bien remunerado así como de condiciones de trabajo humanas.

Brücke • Le  pont coopera con organizaciones no gubernamentales locales que tienen una relación estrecha con la gente y conocen el contexto social, cultural y político de sus respectivos países.

Brücke • Le  exige que los proyectos se realicen de manera participativa y con métodos adaptados. La cooperación y el intercambio entre las organizaciones contrapartes crean sinergías y aumentan sus impactos.