España

My German - University -

My German - University -
c/o Beehive

Steinstraße 5-7
20095 Hamburg
Alemania

Teléfono
+49 40 60773810
E-Mail
info[at]mygermanuniversity.com
Descripción de la Organización

MyGermanUniversity es una plataforma que ayuda a los estudiantes internacionales en su camino para estudiar en una universidad alemana de forma gratuita, a través de:

  • La mayor base de datos de programas de grado en inglés de Alemania (más de 2.100 títulos de grado y máster).
  • más de 150 seminarios web gratuitos sobre todos los temas pertinentes, como solicitudes, becas, Uni-Assist, visados y seminarios web semanales sobre temas concretos
  • más de 75 artículos completos sobre todos los temas relevantes

Países sócios

Programas interculturales de AFS en Alemania

Programas interculturales de AFS en Alemania

Friedensallee 48
22765 Hamburg
Alemania

Teléfono
+49 40 399222-38
E-Mail
info[at]afs.de
Descripción de la Organización

AFS International es una de las organizaciones sin ánimo de lucro con más experiencia y más grandes del mundo en materia de intercambio de jóvenes y aprendizaje intercultural. Fundado originalmente por conductores voluntarios de ambulancias, el American Field Service ha crecido en los últimos 70 años hasta convertirse en una comunidad global con más de 60 organizaciones y socios en los países.Además de los intercambios escolares y el servicio voluntario, también ofrecemos a nuestros voluntarios una amplia gama de educación y formación. También ofrecemos talleres en las escuelas sobre temas de racismo, sostenibilidad y aprendizaje intercultural.

Cooperacció

Cooperacció

Avinyo, 44 2on
08002 Barcelona Barcelona
España

Teléfono
+34 936674095
E-Mail
formacio[at]cooperaccio.org
Descripción de la Organización

Somos una asociación de cooperación internacional creada en 1994, que contribuimos desde nuestras acciones, al empoderamiento de las mujeres, al pleno ejercicio de sus derechos y al logro de la equidad de género, como condiciones imprescindibles para llegar a la justicia social, al desarrollo humano sostenible y a la paz.

Nuestra asociación nace un año antes de que se aprobara la Plataforma de Acción de Beijing. Durante todo este tiempo, hemos dedicado buena parte de nuestros recursos y energías a impulsar acciones de desarrollo, incidencia, formación y sensibilización a favor de los derechos de las mujeres y la equidad de género.

El seguimiento realizado a los acuerdos de Beijing, por parte de los movimientos feministas y de mujeres, pone en evidencia que, aunque durante estos años algunos países han avanzado en políticas y leyes a favor de sus derechos, la vida de las mujeres poco ha mejorado desde que se llevaron a la agenda de los gobiernos las 12 áreas de consenso plasmadas en la Plataforma de Acción de Beijing.

Los feminicidios y otras formas globalizadas de violencia contra las mujeres; su creciente precariedad laboral y renovadas formas de sobre-explotación, especialmente en la manufactura para la exportación; la transnacionalización de los cuidados y la discriminación de las mujeres inmigrantes que los realizan; los retrocesos en el reconocimiento de los derechos sexuales, entre otros indicadores, demuestran la fragilidad y los límites de los avances realizados en las últimas décadas.

Todo ello, en gran medida, como consecuencia de políticas androcéntricas y neoliberales que anteponen los intereses de unos pocos al bienestar de la gente, y los intereses de los hombres a los de las mujeres. Políticas que destruyen el planeta en beneficio del capital y que conciben la democracia como mera representatividad formal. Políticas que nos han llevado a las diversas crisis que el mundo enfrenta hoy día (crisis económica, energética, alimentaria, climática, social) y que impiden avanzar en la agenda de las mujeres, en especial, y en los derechos humanos en general.

Tipo de organización