Evaluación

éducation21

éducation21

Monbijoustraße 31
3011 Bern
Suiza

Teléfono
+41 31 3210021
E-Mail
info[at]education21.ch

Países sócios

ecolo GmbH & Co. KG

ecolo GmbH & Co. KG
Agentur für Ökologie und Kommunikation

Jakobistraße 20
28195 Bremen
Bremen
Alemania

Teléfono
+49 421 230011-0
E-Mail
info[at]ecolo-bremen.de

Países sócios

UBINOS - UmweltBildung für nachhaltige Entwicklung Osnabrück

UBINOS - UmweltBildung für nachhaltige Entwicklung Osnabrück
c/o Universität Osnabrück

Kolpingstraße 7
49069 Osnabrück
Alemania

Teléfono
+49 541 9694473
E-Mail
gbecker[at]bne.uni-osnabrueck.de

Países sócios

ZEP – Revista para la investigación sobre educación en el ámbito internacional y educación para el desarrollo

ZEP – Revista para la investigación sobre educación en el ámbito internacional y educación para el desarrollo
Lehrstuhl für Allgemeine Pädagogik an der Otto-Friedrich Universität Bamberg

Markusplatz 3
96047 Bamberg
Alemania

Teléfono
+49 951 863-1832
E-Mail
zep.allgpaed[at]uni-bamberg.de
Descripción de la Organización

Las futuras dimensiones de la educación para el  desarrollo son ampliamente desconocidas hoy en día. Nuestra realidad global y local se desarrollan en contextos que cada vez son más complejos. Lo que se consideraba cierto está siendo cuestionado; nuevas directrices son raramente identificadas. Esto hace aun más difícil encontrar respuestas razonables a los desafíos que son realmente valiosos para la educación para el desarrollo. Respuestas que hagan posible impartir conocimientos y líneas de conductas orientadas a una convivencia futura.

Los editores y la junta editorial de la revista Zeitschrift für internationale Bildungsforschung und Entwicklungspädagogik (revista de investigación sobre educación en el ámbito internacional y educación  para el desarrollo) han establecido un medio, el cual ha llevado al público, por más de treinta anos, educación para el desarrollo e investigación sobre la educación en un contexto internacional.

Complejos aspectos teóricos son escogidos y explicados en sus diferentes problemáticas, y al mismo tiempo, las distintas experiencias y problemas son discutidos desde una perspectiva práctica, de tal forma que facilitan un impulso relevante en el mundo científico.

La revista está dirigida a pedagogos que trabajan en el ámbito de la educación para el desarrollo, a científicos de disciplinas similares, como también a cualquier persona interesada en el aprendizaje global y en cooperación para el desarrollo en escuelas y otras entidades.

Northumbria University Newcastle

Northumbria University Newcastle
Sociology and Criminology Department

Sutherland Building
Newcastle-upon-Tyne
NE1 8ST
Reino Unido

Teléfono
+44 (191) 232 6002
E-Mail
matt.smith[at]northumbria.ac.uk

EADI - European Association of Development Research and Training Institutes

EADI - European Association of Development Research and Training Institutes

Kaiser-Friedrich-Straße 11
53113 Bonn
Alemania

Teléfono
+49 228 2618101
E-Mail
postmaster[at]eadi.org
Descripción de la Organización

EADI – Asociación Europea de Institutos de Investigación y de Formación en el ámbito del Desarrollo es una organización no gubernamental, independiente, internacional y sin fines de lucro. La asociación fue fundada en 1975; su secretaría está localizada en Bonn, Alemania, desde febrero del 2000. Es financiada por las contribuciones de sus miembros y de un donativo del gobierno alemán.

EADI es acogida en Bonn por las siguientes instituciones:

  • DIE – Instituto Alemán de Desarrollo
  • INWENT – Desarrollo Internacional del Potencial (ex-DSE)
  • ZEF Bonn – Centro para la Investigación del Desarrollo

Actualmente se encuentran afiliadas a EADI aproximadamente 170 instituciones y 190 personas privadas en 28 países europeos.

Propósito y objetivos
El propósito de EADI es promover la investigación del desarrollo y actividades de formación en áreas económicas, sociales, culturales, tecnológicas, institucionales y ambientales.

Los objetivos de EADI son:

  • generar y estimular el intercambio de informaciones entre científicos e investigadores europeos que están relacionados con temas de desarrollo;
  • promover estudios interdisciplinarios en temáticas específicas;
  • desarrollar contactos con investigadores de otras partes del mundo.